OBSERVATORIO CONTRA LA LGTBIFOBIA EN EL DEPORTE

Siempre es importante denunciar un delito basado en prejuicios y odio. Si sufres o presencias una agresión motivada por tu orientación sexual o identidad de género dentro del ámbito deportivo, ponte en contacto con nosotres a través de este correo: observatorio@adilgtb.es o a través del formulario.

El Observatorio para la Diversidad en el Deporte pretende reflejar, a través de un registro de incidentes, una imagen más fiel a la realidad de las situaciones de discriminación, abuso, acoso o violencia que pueda sufrir una persona por su identidad o expresión de género, su orientación sexual o por vivir con VIH. Uno de los cometidos del Observatorio es la elaboración periódica de informes que evidencien, entre otros aspectos, la transfobia y la LGTBIfobia institucional que sigue existiendo. Y para ello necesitamos tu colaboración.

Cómo y donde sea, estamos contigo

Desde ADI, hemos habilitado este formulario online accesible con el que cualquier persona podrá denunciar o poner en conocimiento del Observatorio cualquier hecho que, por acción u omisión, constituya una discriminación para personas que viven con VIH, el colectivo LGTBI+ o la violencia sexual que sufren las mujeres en este ámbito.

Formulario

Recuerda que al enviar el cuestionario aceptas la POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS ADI LGTBI+.
Sé un agente de cambio. Denuncia, visibiliza, protégete.
Desde ADI LGTBI+ y su red de entidades asociadas y colaboradoras nos ponemos a disposición de la ciudadanía para:

  • Visibilizar la violencia y discriminación que sufren diariamente las mujeres por el mero hecho de serlo, las personas LGTBI+ y las personas que viven con VIH.
  • Acompañar y orientar a quienes lo necesiten.
  • Analizar causas y patrones de estas violencias y las discriminaciones que las acompañan.
  • Diseñar políticas y medidas que acaben con esta discriminación transversal

Recomendaciones

Si estás en situación de emergencia llama al 112
Si necesitas acompañamiento aquí puedes acceder a los servicios autonómicos de información a personas LGTBI+.
Consejos para presentar una denuncia ante un posible incidente de delito de odio:
Es importante que a la hora de presentar una denuncia lo hagamos desde la calma para poder recordar mejor los detalles y pensar con claridad. Es buena idea hacer en compañía de otra persona, que nos ayude a mantener la calma y nos preste apoyo. Es útil presentar la denuncia de forma próxima a los hechos para que la policía pueda consultar las cámaras de vigilancia antes de que desaparezcan las grabaciones, pero siempre que la persona que ha sufrido el incidente pueda estar en condiciones de contar lo sucedido. Al presentar la denuncia, es importante mencionar si sucedieron algunas de las circunstancias que pasamos a indicarte ahora:

  • Emplearon palabras peyorativas contra ti sobre tu orientación sexual o identidad de género.
  • Te imitaron, se burlaron de ti mediante gestos por tu forma de moverte, hablar o actuar o por tu forma de vestir.
  • Hicieron referencia expresamente a tu condición de persona trans o no binarie.
  • Hicieron referencia expresamente a tu condición de persona trans o no binarie.
  • Si hay cualquier otra cosa que te hiciera interpretar que el incidente sufrido no fue aleatorio, sino que estaba relacionado con tu seroestatus, tu identidad o expresión de género o tu orientación sexual hazlo constar.

Puedes interponer la denuncia ante:

  • La Policía Nacional, la Policía Autonómica, la Policía Local o la Guardia Civil.
  • Los Juzgados de Guardia más próximos a tu municipio.
  • La Unidad de Delitos de odio y discriminación de la comunidad de Madrid, Policía Local.